Este paso para obtener empleo causa cierto temor, pues hay cuestionamientos que son díficiles de responder a la primera | |
Por: Montserrat Arqué | 2011-04-24 | 18:20 | |
No hay nada más emocionante que después de meses y meses de incesante búsqueda de trabajo, por fin alguien se fije en tu currículum y te llame a casa para que al día siguiente te presentes a unaentrevista laboral.
Sin duda, esta es una prueba de fuego, como lo describe laboris.net, ya que la actitud y habilidad que demuestres al responder todo lo que te pregunten, será fundamental para conseguir ese puesto que tanto anhelas.Todos hemos pasado por esta experiencia, en donde nos hemos topado, en más de una ocasión, con el mismo tipo de preguntas, que por más que hemos escuchado, resulta que aún no podemos encontrar una respuesta convincente y adecuada para demostrarle a esa persona que tú eres la mejor opción.
Dave Poon es un experto en el tema de cómo desarrollarse en el ámbito laboral. Hace un par de años escribió un artículo titulado "How to Answer Interview Questions: A Guide to Job Seekers"(Cómo responder a preguntas de la entrevista: Una Guía para los solicitantes de empleo) en donde enumeró 10 cuestionamientos que cualquier persona de Recursos Humanos te hará en cualquier empresa a la que vayas a solicitar empleo. Aquí las tienes, con sus respectivos consejos para poder superarlas con éxito.
1. ¿Cuáles son sus debilidades?. Como explica portafolio.co, siempre en una entrevista laboral es complicado hablar de nuestros defectos, pero eso no quiere decir que te conviertas en el mártir y saques a relucir todos tus defectos durante el tiempo que dure la charla. Lo mejor será que revires esa pregunta, enfatizando tus fortalezas. Por ejemplo, puedes comentar que tomaste algún curso porque sentiste la necesidad de prepararte en algo que sentías te hacía falta. Estás aceptando que tenías una debilidad pero supiste encontrarle el remedio.
2. ¿Por qué deberíamos contratarlo?. Responde de manera sencilla, enfocándote en tus años de experiencia en esa ramo laboral. Es importante que también seas concreto y digas exactamente qué puedes ofrecer para satisfacer las necesidades que requiere específicamente el puesto. Puedes platicar acerca de algún logro significativo que tuviste en tu anterior empleo o hablar de alguna habilidad que poseas. Lo único que debes cuidar es de no escucharte arrogante.

4. ¿Cuáles son sus objetivos?. Define primero tus metas a corto plazo, la cual será que ellos te contraten. Después habla a mediano plazo y deja en claro que tu pretensión es crecer y obtener mayores responsabilidades en el trabajo. Limítate a hablar de tus proyectos personales.

6. ¿Qué crees que te hace diferente del resto de candidatos?. Nuevamente enfócate en resaltar tu experiencia, cuál es tu mayor cualidad dentro de tu área de trabajo y cómo es que ambas te han ayudado a alcanzar grandes éxitos y has podido hacer cosas sobresalientes.

8. ¿Qué cosas te hacen sentir satisfecho con tu trabajo?. Conjunta tus capacidades adquiridas con los años, las mismas que te han hecho ser la persona que eres y explica cómo las practicas día con día en tus labores, lo cual te hace sentir una persona útil y completa.
9. ¿Qué sueldo quieres?. No es malo que pienses en ello, finalmente todo trabajo tiene que ser bien remunerado. Sólo no te olvides de lo que es posible y lo que te gustaría. Una buena respuesta, sin dar cantidades, sería decirle al encuestador que estás seguro que ellos te pagarán lo razonable, pero que te gustaría saber que valor tienes para ellos, con base en tus antecedentes.

Excelsior
No hay comentarios:
Publicar un comentario